Inicios
Proyecto Gaia comenzó recogiendo y entregando perritos en adopción, generando desde sus primeras acciones un impacto positivo en la comunidad.
Proyecto Gaia y Ríos Libres
Nos unimos a Ríos Libres, una iniciativa de jóvenes que recorrieron Latinoamérica en un vehículo adaptado para funcionar con aceite de cocina usado, promoviendo la conciencia ambiental.
Participación en la Cumbre Mundial de Paz 2009
Proyecto Gaia participó en la Cumbre Mundial de Paz con el performance "Recicla o acostúmbrate", utilizando árboles de basura como expresión artística, y ofreció una conferencia sobre la protección ambiental a través del arte.
La Galería de Proyecto Gaia
En 2009 inauguramos un espacio de experimentación artística dedicado al diseño con materiales reciclados. Allí realizamos talleres, encuentros, cine-foros, exposiciones y eventos culturales enfocados en la reflexión y acción ambiental.
Campaña "PSST Te Toca" con la Revista Shock
En alianza con la revista Shock, creamos la campaña "PSST te Toca" para sensibilizar a los jóvenes en temas ambientales. Además, la revista migró al uso de papel ecológico y amplió su contenido sobre conciencia ambiental.
Creación de la Revista Ambiental Bioma
Proyecto Gaia impulsó la creación de Bioma, una revista dedicada a temas ambientales, fortaleciendo la divulgación de información crítica sobre la sostenibilidad.
Proyecto GAIA y el Auto Ecológico
En colaboración con www.andaconagua.com, adaptamos un Renault 4 con un sistema híbrido de hidrógeno, logrando una significativa reducción en el consumo de gasolina y las emisiones contaminantes.
Vinculación al Referendo por los Derechos de la Naturaleza
Apoyamos la recolección de firmas para impulsar una reforma constitucional que reconozca los derechos de la naturaleza en Colombia.
Apoyo al Pacto Mundial Consciente
Nos sumamos al Pacto Mundial Consciente, una organización que promueve un cambio de conciencia global.
Comunicación para comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta
Realizamos producción audiovisual para visibilizar los procesos de las comunidades indígenas de la Sierra.
Participación en la Primera Jornada de Sanación en Villa de Leyva
Contribuimos activamente en la organización y desarrollo de este importante encuentro espiritual y de sanación colectiva.
Gestión y creación de las Tertulias Sustentables Villa Leyvanas
Con el apoyo de Change the World e Inés Elvira Lozano, impulsamos los encuentros semanales en el Museo Antonio Nariño, donde los habitantes de Villa de Leyva dialogaban sobre sustentabilidad cada viernes de 5 a 7 p.m.
Asesoría en comunicaciones al proceso permacultural Arca Verde
Acompañamos en comunicación estratégica a Arca Verde, un proyecto de permacultura comunitaria.
Apoyo en la investigación y realización del documental sobre semillas transgénicas 9.70
Contribuimos en el desarrollo de este documental que visibiliza el impacto de la normatividad sobre semillas en Colombia.
Co-creación del colectivo Amigos del Trueque Villa de Leyva
Impulsamos la creación de un espacio para el intercambio solidario de productos y servicios.
Co-creación del proceso comunitario NATURGÁNICOS
Apoyamos el nacimiento de Naturgánicos, un mercado local de productos ético-ecológico-responsables.