Betto Gómez y Tatiana Pereira
Ella es fotógrafa y realizadora audiovisual de profesión. En 2008, formó una fundación para ayudar a animales domésticos llamada Huellitas de Esperanza, con la cual logró recuperar y encontrar hogar para cientos de perritos callejeros. Después de mucho esfuerzo para sacar adelante este proceso, y de darse cuenta de que aunque acogiera a 70 perritos el mundo seguía siendo un caos, Tatiana se encontró en el camino con Betto Gómez.
Juntos decidieron constituir la Fundación Ambiental, Social y Cultural Gaia o Proyecto Gaia, donde iniciaron procesos de sensibilización utilizando sus talentos: Tatiana como fotógrafa y realizadora, y Betto como publicista, diseñador de páginas web y diplomado en Gestión y Educación Ambiental del SENA.
Crearon la Galería Proyecto Gaia, donde se exhibían y comercializaban objetos de diseño hechos con materiales reciclados, se proyectaba cine consciente y se generaban espacios de encuentro para distintos procesos sociales y ambientales.
Participaron en diferentes iniciativas como:
-
La Cumbre Mundial de Paz, donde dieron una charla sobre la importancia del reciclaje para alcanzar la paz.
-
Ríos Libres, apoyando el proceso en su paso por Bogotá.
-
Movimiento Zeitgeist Colombia.
-
Familia de la Tierra.
-
Procesos indígenas y campesinos para la comercialización de alimentos orgánicos y de Comercio Justo.
-
El Referendo por los Derechos de la Naturaleza, que busca elevar jurídicamente los derechos de la naturaleza.
-
Café ANEI, proceso social de café orgánico en la Sierra Nevada de Santa Marta.
-
El Hub y La Arenera, redes de emprendedores sociales donde se formaron en liderazgo participativo.
-
El Pacto Mundial Consciente, entre otros.
Además, participaron en la investigación y realización del documental 9.70 dirigido por Victoria Solano.
Desde 2011 residen en Villa de Leyva, donde han co-gestado varios procesos como Natuorgánicos, Tertulias Sustentables, Cine Consciente y la iniciativa de Villa de Leyva como pueblo en transición.
Conscientes de la importancia de ser coherentes entre lo que dicen y hacen, visualizaron la idea de la Villa Ecológica Proyecto Gaia. Inicialmente buscaron tierras cerca de Bogotá, pero fue Villa de Leyva quien los llamó, y finalmente encontraron la finca donde hoy siembran este sueño.